
La Facultad de Música de la UNAM, es una de las instituciones de mayor reconocimiento en México, es por ello que en esta ocasión preparamos las 5 cosas que seguro no conocías de la FAM.
- La Escuela Nacional de Música se creó en el año de 1929, sin embargo el 5 de diciembre de 2014 el Consejo Universitario aprobó el cambio de Escuela Nacional de Música a Facultad de Música.
- El edificio principal está integrado por 60 cubículos para clase individual, 22 aulas para impartir asignaturas en forma grupal y cuatro salas de concierto. ¿Te imaginas cuantas notas guardan las paredes de estos salones?
- La Escuela Nacional de Música de la UNAM, cuenta con un programa de estímulos académicos para sus alumnos, con la finalidad de apoyar a su desarrollo académico y artístico, checa más de los programas en: http://www.fam.unam.mx/academicos/estimulos.php
- Una de las salas más importantes de la FAM es la Sala Xochipilli, cuyo escenario puede albergar hasta una orquesta sinfónica y ha sido sede de diversos conciertos tanto de alumnos como de profesores, ¿Sabías que Xochipilli significa: “El príncipe de las flores o noble florido”?
- La Biblioteca Cuicamatini, tiene información musical de las más importantes en el país, que por su especialidad es única en la UNAM. En ella se integran acervos en distintos formatos, tanto impresos como audiovisuales (discos compactos, discos de acetato, casetes de audio y video). Además de colecciones del Fondo Reservado y una fonoteca.